viernes, 3 de octubre de 2014

DE CADETE A PRESIDENTE DEL BCRA

Semana negra para los mercados locales. Si se pensaba que se había tocado fondo con el desacato definido por el juez Griesa, la conclusión que quedó es que siempre se puede estar peor. De todas maneras llamó la atención cómo aparecieron órdenes de compra sobre activos locales pero claro, recién cuando estuvieron los precios un 8% abajo. ¿Tiempo de comprar? Tiempo de esperar mejor, a ver las barajas que muestra el flamante titular del BCRA, Alejandro Vanoli. Lo que se aguarda no es demasiado alentador por cierto, más que nada poniendo controles exhaustivos al sistema financiero. La impresión, por lo que relatan banqueros con llegada a funcionarios, es que el Gobierno vio que el BCRA no estaba tomando las medidas a su alcance sobre el sistema financiero en general como sí lo estaban haciendo otras reparticiones como la AFIP, la UIF y la propia CNV. No debe matarse al mensajero: es lo que sostenían en el Palacio de Hacienda.

•Sobre las medidas en estudio también hubo gran cantidad de versiones ayer. La impresión es que Vanoli dispondrá una suba de los encajes bancarios hoy en promedio alrededor del 18%. Anoche funcionarios del Ministerio de Economía descartaban que se pudiera tomar esa decisión. Sería de todas maneras una decisión políticamente correcta dentro de la actual embestida a los bancos. Es que el Gobierno retiraría pesos de circulación a costo cero contra el 28% que debía asumir emitiendo Lebac. Quienes perderían serían las propias entidades con la suba de encajes, logicamente. Nada es gratis. Ni los almuerzos

Muy pesimista se lo vio al economista/operador del mercado apodado el "Talibán". Presto a irse a Nueva York para dar una serie de charlas a fondos norteamericanos, señaló que el sistema financiero va a una situación en la que los depósitos serán tan sólo el 10% a plazo fijo, mientras que el 90% restante serán sólo transacciones en cuentas corrientes. De esta forma el crédito será mínimo y a corto plazo. Es lo que pronostica. "Hay que atarse las manos", aconseja, de manera tal de evitar tener que tentarse y cursar alguna orden de compra. Brecha más alta, recesión y pestes varias figuran en los power point del "Talibán". Su único reservorio: el Boden 2015. Exactamente dentro de un año, el 3 de octubre de 2015, será su muerte y amortización final. Se lo compra hoy a 90 dólares y se recibirá el día de su fallecimiento, u$s 107. Saque el lector el rendimiento (siempre que no haya sorpresas desagradables).

•Los clientes del UBS recibieron bien temprano el 1 de octubre un research que resultó premonitorio. A las pocas horas de conocerse la decisión del juez Griesa de poner a la Argentina en desacato, recomendaba la venta de títulos argentinos, ante la visión de que los precios terminarán reflejando tarde o temprano el deterioro de la actividad económica y la caída de reservas. "El riesgo-país de 700 puntos básicos incluye la expectativa de un acuerdo con los holdouts después de enero. Pero en nuestra visión la decisión de Griesa de dictar el desacato aleja todavía más esta posibilidad", agregaba el trabajo. Ese mismo día, se conoció la renuncia de Juan Carlos Fábrega, desatando una ola de venta de activos argentinos, acciones pero también bonos. Uno de los peligros -indicaban desde las mesas de Nueva York- es que la salida del titular del BCRA, que representaba cierta garantía para el mercado, termine cansando a algunos inversores institucionales. Parte de esto se vivió en las últimas dos jornadas con la caída de precios, pero el mayor peligro es que algún tenedor de títulos decida "acelerar" el cobro, lo cual podría generalizar el default. Guillermo Mondino, economista jefe del Citi para América Latina, escribió que la asunción de Alejandro Vanoli "seguramente será mal recibida por el mercado, ya que se trata de un perfil más heterodoxo que el de su predecesor". Y consideró que habrá un enfoque más orientado al crecimiento, incluyendo mayor expansión monetaria. "Esto podría generar mayor presión sobre el tipo de cambio y las reservas", concluyó.

 

No hay comentarios: